La satisfacción de nuestros clientes es nuestra principal prioridad. Durante décadas, hemos estado guiando a numerosas empresas en su camino para combinar de manera inteligente el diseño y la tecnología para lograr no sólo un mayor rendimiento y eficacia, sino también una mayor facilidad de uso.
Weidmüller GTI Software presenta ResMa®, un innovador software de gestión energética. Esta solución basada en web recopila datos de forma centralizada a través de conectores y ofrece opciones inteligentes de evaluación y visualización. ResMa® va más allá de la gestión energética convencional, ya que también analiza datos detallados de producción y sirve como herramienta para optimizar los procesos y sus requisitos energéticos. El conocimiento preciso de los procesos y flujos energéticos de la empresa permite identificar el potencial para llevar a cabo una optimización específica de los procesos.
Coppenrath & Wiese utiliza ResMa® para la gestión de la energía y los recursos. Más de 680 dispositivos de medición envían datos desde la producción y el centro logístico. El software se utiliza para la optimización de procesos con el fin de identificar los procesos que consumen mucha energía y desarrollar estrategias de ahorro energético. La certificación DIN EN ISO 50001 está reconocida por la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (Bafa). Las empresas que deciden utilizar ResMa® reciben financiación pública. Con la ayuda de ResMa®, varias empresas manufactureras ya han conseguido ahorros superiores al 10 %. ResMa® es un elemento importante para alcanzar los objetivos energéticos y documentar los avances.
La información del proceso de fabricación aumenta la disponibilidad de la planta, el rendimiento y la eficiencia de los recursos y armoniza la calidad del producto. El Grupo Knauf está utilizando el gestor de energía y recursos ResMa® como una herramienta para proporcionar información sobre el nivel de gestión de procesos en tiempo real, monitorear la capacidad de producción e identificar desviaciones. Esto permite a Knauf contrarrestar cualquier problema rápidamente y optimizar el grado de efectividad de la fabricación en sus plantas en todo el mundo de una manera sostenible.
"Podemos usar el sistema de gestión de recursos para acceder al mismo tiempo a una gran variedad de plantas en todo el mundo y realizar análisis de procesos con los equipos de las plantas de forma totalmente digital, sin necesidad de largos viajes de negocios."
Marcus Kränert, División de Optimización de Procesos y Gestión Energética del Grupo Knauf y Project manager de ResMa®:
(Imagen: Knauf)
Transparencia en el uso y la calidad de los recursos
Los conectores proporcionan acceso directo a la información de una amplia gama de sistemas de control industrial y tecnología de medición, por ejemplo para registrar el uso de la energía a través de la corriente y el gas, o los valores del proceso desde el PLC. Dependiendo del tipo de sistema, se registran y procesan hasta 3.000 valores diferentes.
ResMa® es capaz de procesar los datos recopilados por lotes o productos específicos. Esto permite identificar las influencias específicas del sistema en el mismo producto, y pueden establecerse fácilmente puntos de referencia entre distintas ubicaciones. Una interfaz REST (interfaz con conexión web para acceder a los datos del gestor de recursos para su procesamiento en herramientas BI) permite extraer y procesar la información de ResMa® usando la IT-Toolchain de Knauf.
"ResMa® es una herramienta de digitalización que permite acceder fácilmente a la información sobre el consumo de energía y el proceso en curso con sólo pulsar un botón, así como realizar un sencillo análisis de los datos", explica Achim Schreck. "Esto ahorra un tiempo valioso en la actividad diaria."
Despliegue global en muchas más ubicaciones
"Los puntos de referencia entre plantas nos ayudan", afirma Kränert, jefe de proyecto de Knauf, "a analizar los modos de funcionamiento y a recopilar ejemplos de mejores prácticas, así como a comprobar las lógicas de control anteriores y adaptarlas en caso necesario". Hasta ahora, más de 51 plantas de Knauf han sido conectadas a ResMa® , y otros 21 emplazamientos serán incorporados para finales de año. Marcus Kränert: "El objetivo es equipar con ResMa® a las principales plantas de fabricación del sector del yeso de aquí a 2024".
La fabricación de piezas de plástico de alta precisión para la microtecnología y la tecnología médica requiere la máxima calidad del producto. Los fabricantes de productos médicos están sujetos a estrictos requisitos de calidad, altos rendimientos de producción (grandes volúmenes de piezas y flexibilidad), así como a una fabricación sin fallos con la máxima eficacia.
Horst Scholz dispone de varios edificios de fabricación y administración en sus instalaciones de Kronach que precisaban ser equipados con un sistema de gestión energética. Como ya había algunos contadores de energía en los cuadros secundarios existentes, éstos debían integrarse en el sistema.
Se ha puesto en marcha la tercera etapa de ampliación, que incluye el registro de datos de procesos procedentes de la tecnología de automatización. Para ello, Scholz utiliza tres conectores Resma y una conexión de red directa con las principales máquinas. Esto permite utilizar directamente los datos exhaustivos del proceso de fabricación para el desarrollo de KPI y la realización de análisis dentro de Resma.
ResMa® nos permitió llevar a cabo el desarrollo paso a paso de nuestro EnMS por nuestra cuenta y nos abrió la posibilidad de integrar una amplia información procedente de la fabricación.
Martin Rebhan, Director General de Horst Scholz
¿Más preguntas? Nuestro competente equipo estará siempre a tu lado. Te ayudamos a encontrar la solución adecuada para tu situación específica.
Weidmüller GTI Software